¿Qué se prohibió exactamente?
El Ayuntamiento de Barcelona anunció en junio de 2024 que no renovará ninguna de las licencias de vivienda de uso turístico (VUT) a partir de noviembre de 2028. Es decir, desde esa fecha ya no será legal alquilar un departamento entero a turistas por pocos días, como ocurre hoy con Airbnb, Booking y otras plataformas similares.
Actualmente, hay aproximadamente 10.000 pisos turísticos con licencia en Barcelona. Todos esos permisos caducarán en 2028 y no serán renovados.
⚠️ Esta medida no afecta a:
¿Desde cuándo rige?
La prohibición completa entra en vigor en noviembre de 2028, pero el Ayuntamiento ya está actuando:
Es decir: cada vez hay menos pisos turísticos disponibles legalmente en Barcelona, y se espera que el número siga bajando año tras año.
¿Por qué tomaron esta decisión?
El gobierno de la ciudad, encabezado por Ada Colau primero y reforzado por el nuevo mandato, argumenta que:
Barcelona ya había sido pionera en limitar este tipo de alojamientos. Ahora, fue más allá y planea erradicarlos completamente para 2028.
¿DÓNDE ME PUEDO ALOJAR ENTONCES
SI VIAJO A BARCELONA?
A pesar de la nueva normativa, hay muchas formas legales y seguras de alojarse en la ciudad, tanto ahora como después de 2028:
1. Hoteles
Desde opciones boutique hasta grandes cadenas. No están afectados por la prohibición.
2. Hostales y pensiones
Más económicos, ideales para mochileros, parejas jóvenes y quienes buscan opciones más sociales.
3. Apartahoteles
Perfectos si buscás cocina o estancias largas, pero con servicios como los hoteles. Son legales y están regulados.
4. Habitaciones privadas
Podés alquilar una habitación dentro de una vivienda habitada. Esto sigue siendo legal, siempre y cuando el alojamiento cumpla con la normativa local (sin entrada independiente, estancias temporales, sin servicios turísticos).
5. Plataformas con filtros legales
Si tenés amigos o conocidos que van a Barcelona, compartiles esta info. Hay mucha desinformación dando vueltas y todavía hay viajeros que reservan sin saber que hay riesgo de cancelación o problemas legales.
Creado con systeme.io